MI HERNIA DISCAL
Puesto que veo que hay gente que entra en este blog buscando información sobre hernias discales, voy a cambiar lo que ponía en la entrada, y voy a poner información que espero pueda ser útil.
-Yo tengo protusiones discales cervicales en la zona C5-C6, y C6-C7 (no creo que se diga así, pero me da igual).
-Por culpa de esas lesiones, he tenido muchas épocas en que tenía el brazo izquierdo con unos calambres terribles. La última, el año pasado, en que estuve nueve meses sin poder teclear con el brazo izquierdo.
-No me he operado, ni, de momento, me he sometido a nucleoplastias, ni otras técnicas quirúrgicas alternativas. Mi neurocirujano siempre me ha dicho que no lo haga, y le he hecho caso (la última vez que lo vi, a finales del año pasado, me dijo que igual se me podría hacer una nucleoplastia, aunque no me garantizaba nada; así que igual este año me la hacen).
-Sólo puedo dormir de lado, apoyado en el costado derecho. Eso hace que se me cargue, bien el hombro, bien la cadera (últimamente, a veces la noto un poco desencajadilla al andar, lo que es un latazo, aunque no por ello dejo mis paseos kilométricos). Estoy buscando una postura que beneficie al cuello, y a la vez no me fastidie el hombro ni la cadera, por ahora no acabo de conseguirla.
Entonces, ahí van las cosas que hago, y que igual os sirven:
-Colchón: uso uno de viscolástica, Tempur de luxe.
-Almohada: estuve usando almohadas cervicales de Tempur, pero realmente me resultan muy duras. Desde el año pasado uso una del modelo Tradicional, también de Tempur. Por lo que parece, no está mal poner un poco de relleno por debajo, en la parte sobre la que se apoya el cuello, para imitar el efecto de las cervicales (y sin perder, por ello, la comodidad).
-Silla de ordenador: mirad alguna con soporte lumbar, y con reposabrazos regulable en altura. Yo, desde el año pasado, uso el modelo Let'sB, de Steelcase.
-Tengo el monitor del ordenador un poco inclinado. Parece una tontería, pero ayuda.
-El yoga está muy bien. Eso sí, cuando empecéis contad al profesor vuestro problema. Hay posturas que no deben hacerse (aunque siempre hay sustitutas).
-Una de las posibles causas de mis problemas es mi dismetría (diferencia de longitud entre ambas piernas). El año pasado fui a un podólogo, me puso unas plantillas, y vaya que si lo noto. Eso sí, si usáis zapatos MBT -cosa que os recomiendo-, esas plantillas no valen para esos zapatos. En ellos, la dismetría se corrige mediante una pequeña alza.
-Ando muchísimo.
-El año pasado fui a un sitio donde usaban la técnica de "Mesa de descompresión axial". Me dejé un pastón, no me sirvió de nada, y encima me dijeron que no podía ir al quiropráctico en seis meses (tampoco eso último es la panacea universal, pero hay veces en que ayuda).
Y eso es todo. Si hay novedades, ya las pondré aquí.
Un saludo a todos los que tengáis dolencias como la mía, y muchos ánimos.
(NOTA: No tengo comisión de las marcas que menciono en el artículo. Sí, ya sé, lo merecería, pero la gente no suele darse por enterada de según qué cosa)
-Yo tengo protusiones discales cervicales en la zona C5-C6, y C6-C7 (no creo que se diga así, pero me da igual).
-Por culpa de esas lesiones, he tenido muchas épocas en que tenía el brazo izquierdo con unos calambres terribles. La última, el año pasado, en que estuve nueve meses sin poder teclear con el brazo izquierdo.
-No me he operado, ni, de momento, me he sometido a nucleoplastias, ni otras técnicas quirúrgicas alternativas. Mi neurocirujano siempre me ha dicho que no lo haga, y le he hecho caso (la última vez que lo vi, a finales del año pasado, me dijo que igual se me podría hacer una nucleoplastia, aunque no me garantizaba nada; así que igual este año me la hacen).
-Sólo puedo dormir de lado, apoyado en el costado derecho. Eso hace que se me cargue, bien el hombro, bien la cadera (últimamente, a veces la noto un poco desencajadilla al andar, lo que es un latazo, aunque no por ello dejo mis paseos kilométricos). Estoy buscando una postura que beneficie al cuello, y a la vez no me fastidie el hombro ni la cadera, por ahora no acabo de conseguirla.
Entonces, ahí van las cosas que hago, y que igual os sirven:
-Colchón: uso uno de viscolástica, Tempur de luxe.
-Almohada: estuve usando almohadas cervicales de Tempur, pero realmente me resultan muy duras. Desde el año pasado uso una del modelo Tradicional, también de Tempur. Por lo que parece, no está mal poner un poco de relleno por debajo, en la parte sobre la que se apoya el cuello, para imitar el efecto de las cervicales (y sin perder, por ello, la comodidad).
-Silla de ordenador: mirad alguna con soporte lumbar, y con reposabrazos regulable en altura. Yo, desde el año pasado, uso el modelo Let'sB, de Steelcase.
-Tengo el monitor del ordenador un poco inclinado. Parece una tontería, pero ayuda.
-El yoga está muy bien. Eso sí, cuando empecéis contad al profesor vuestro problema. Hay posturas que no deben hacerse (aunque siempre hay sustitutas).
-Una de las posibles causas de mis problemas es mi dismetría (diferencia de longitud entre ambas piernas). El año pasado fui a un podólogo, me puso unas plantillas, y vaya que si lo noto. Eso sí, si usáis zapatos MBT -cosa que os recomiendo-, esas plantillas no valen para esos zapatos. En ellos, la dismetría se corrige mediante una pequeña alza.
-Ando muchísimo.
-El año pasado fui a un sitio donde usaban la técnica de "Mesa de descompresión axial". Me dejé un pastón, no me sirvió de nada, y encima me dijeron que no podía ir al quiropráctico en seis meses (tampoco eso último es la panacea universal, pero hay veces en que ayuda).
Y eso es todo. Si hay novedades, ya las pondré aquí.
Un saludo a todos los que tengáis dolencias como la mía, y muchos ánimos.
(NOTA: No tengo comisión de las marcas que menciono en el artículo. Sí, ya sé, lo merecería, pero la gente no suele darse por enterada de según qué cosa)
4 comentarios:
Que tu sufrimiento nos sirva de ejemplo a los demás, que aprendamos a cuidarnos antes de que sea demasiado tarde y el lumbago (que probablemente sea mi tara dentro de unos años) nos haga la vida imposible.
no entiendo porque no te has operado... parece que hay una tecnicaa con un sistema de bryan.. la conoces??
atte
sergio
Mi neurocirujano me dice que una operación haría más daño de lo que arreglaría, y que esa es la última opción.
Me he comprado una silla nueva y va mejor, a ver qué pasa.
Publicar un comentario